Pueblos étnicos de La Guajira exigen respeto a su derecho a decidir sobre la gestión territorial
¿Por qué importa?
Este cargo es clave para avanzar en la titulación, legalización y protección jurídica de tierras ancestrales. Las comunidades han vivido por décadas el abandono estatal, el despojo por megaproyectos y la falta de consulta previa. Necesitan que quien ocupe ese cargo conozca el territorio, respete sus costumbres y tenga legitimidad local.
¿Qué denuncian las comunidades?
![]() |
Cuarta Asamblea Nacional de la Coordinación de Pueblos Indígenas |
¿Qué exigen?
Que se respete la postulación del abogado Jaime William Azar Gómez.
Que se instalen mesas permanentes de diálogo entre ANT y comunidades.
Que se prioricen los procesos de titulación colectiva y protección territorial.
¡Que no se nombre más gente desde Bogotá sin consulta con el pueblo guajiro!
Las comunidades ya lo advirtieron: si no hay respuesta institucional, acudirán a vías legales e incluso a la movilización pacífica, para que sus derechos no sean pisoteados.
Compartamos esta denuncia. ¡No más decisiones centralizadas que ignoran la voz de los pueblos!
A continuación se presentan parte de los documentos que prueban la solicitud mencionada por parte de las comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario